Como nuevo deporte para este año 2014-2015 dentro de la EMD TALAVERA
tenemos la orientación deportiva y muchos se preguntan: ¿Qué es la Orientación
Deportiva?
Os explicamos un poco que es este deporte y que beneficios
se obtiene practicándolo, animando a los niños a apuntarse en la nueva
temporada 2014-2015.
Lugar de inscripción: Pabellón Municipal de Talavera la Real.
Para más información podéis visitar la página web de la
federación extremeña de orientación FEXO; http://www.fexo.org/
Se contaría con la participación en una de las dos jornadas
de ENSEÑANZA que se organiza cada temporada en la FEXO o inscribirse en
cualquier jornada de la temporada en las categorías de INICIACIÓN o TRANSICIÓN,
cuyos recorridos están adaptados en distancia y dificultad a los hipotéticos
participantes.
¿Qué es la Orientación Deportiva?
Definimos la ORIENTACIÓN como aquella capacidad para
conocer, en todo momento, nuestra situación con respecto a lo que nos rodea,
posibilitándonos con esto, desenvolvernos en el medio a nuestra voluntad.
Los valores inherentes a este deporte, el contacto con la
Naturaleza, la práctica física basada en una actividad de resistencia muy
saludable, la adquisición de conocimientos técnicos de aplicación a la vida
cotidiana y la interrelación que existe con otros Deportes de Aventura, provoca
que cada día sean más los que se inician, ya sea para competir o,
sencillamente, para disfrutar.
Un aspecto que hace interesante a la Orientación deportiva
es la posibilidad que tiene de ser practicada a casi cualquier edad. Del mismo
modo, no es un requisito imprescindible poseer una buena condición física para
la realización de este deporte -aunque sí que lo notaremos a la hora de
desplazarnos por el medio natural- y de igual modo, podremos disfrutar
orientándonos, sea cual sea nuestro nivel técnico.
El medio al que hacemos referencia puede tratarse de
cualquier espacio: sea conocido o no, natural, urbano, con más o menos
componentes geográficos y espaciales…; pero para la práctica de la Orientación
deportiva, el espacio ideal es el Medio Natural, valorándose más si se
desarrolla en un entorno desconocido.
Los principales objetivos que tiene todo aquel que practica
esta actividad o dicho de otra manera, las principales características que
lleva implícitas la práctica de este deporte son:
• Conocerse,
Disfrutarse y Respetarse en el Medio Natural.
• Conocer,
Disfrutar y Respetar el Medio Natural.
Otro de los aspectos básicos que no debemos olvidar es que
no solamente se trata de una actividad física, sino que cuenta con un
importante desarrollo y uso de la capacidad cognitiva del ser humano. Para
interpretar un mapa, para calcular distancias en un lugar no frecuente, para
elegir el itinerario más largo o el más corto y luego descartar uno u otro,
etc., hace falta poner en práctica muchos conocimientos, experiencias vividas,
procesos cognitivos…. Por lo tanto, a los hechos de conocer/se, disfrutar/se y
respetar/se el/en el Medio Natural añadiremos que tanto física como cognitivamente.
Igualmente debemos tener en cuenta que cuando nos centramos
en la Orientación como deporte, además del componente espacial, se incorpora
también el componente temporal. No solamente jugamos a orientarnos con
exactitud en el terreno, sino que además, hay que hacerlo en el menor tiempo
posible.
Como en cualquier práctica deportiva, reglada y normalizada,
se precisa de una serie de elementos que favorecen la perfecta realización de
dicha práctica. Estos elementos son, entre otros: los materiales que voy a
usar, las competiciones y sus rutinas, las técnicas que me van a facilitar una
correcta ejecución…
¿Qué ofrece este
deporte?
Para muchos, el Deporte de Orientación es un deporte de
COMPETICIÓN y ALTO RENDIMIENTO, muy físico y técnico, al que hay que dedicar
muchas horas de entrenamiento y en el que se depositan muchas ilusiones.
Para otros, el Deporte de Orientación es un DEPORTE PARA
TODOS muy SALUDABLE por su componente físico, a la vez que AGRADABLE por el
contacto directo con la Naturaleza. La variedad de categorías permite que una
misma competición pueda atender a orientadores de distinta edad y diferente
motivación.
No obstante, para todos, la ORIENTACIÓN es una práctica
física muy saludable, una forma excelente de disfrutar de la naturaleza y un
deporte con unos valores y un potencial excepcional. Desarrolla habilidades
espaciales, habilidades técnicas de interpretación del mapa y permite a los más
jóvenes desplazarse con autonomía en cualquier bosque.
MATERIAL
- Mapa o plano
- Brújula
MODALIDADES
- O-PIÉ: ORIENTACIÓN A PIÉ
- O-BM: ORIENTACIÓN EN BICICLETA DE MONTAÑA
- O-RAID: RAIDS DE AVENTURA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.